1. Definir las funcionalidades que deben de estar incluidas en la versión final (MUST)
2. Definir las funcionalidades que en la medida de lo posible se pueden incluir (SHOULD)
3. Definir funcionalidades que aportan valor si se incluyen pero no son prioridad (CAN)
4. Definir funcionalidades que definitivamente no deben ser incluidas (WON’T HAVE)
1. Priorizar H.U</br>
2. Definir criterios de aceptación para cada H.U.</br>
3. Definir los DoR & DoD para los entregables
Una reunión de planificación de sprint se lleva a cabo antes del inicio de un sprint. El propósito de esta reunión es determinar el plan de sprint y establecer un objetivo de sprint.
El canvas de sprint planning permite planificar el sprint, acordando el número de elementos dentro del sprint backlog. Así como definir el objetivo del sprint
1. Customer Jobs: ¿Qué trabajos funcionales está ayudando a hacer a su cliente? ¿qué trabajos sociales estás ayudando a tus clientes a hacer?¿qué trabajos emocionales estás ayudando a hacer a tu cliente? ¿qué necesidades básicas está ayudando a satisfacer a su cliente?
2. Pains: ¿Qué encuentra tu cliente demasiado costoso? ¿qué hace que tu cliente se sienta mal? ¿qué perjuicios tiene tu cliente con las soluciones actuales? ¿cuáles son las principales dificultades y desafíos con los que se encuentra tu cliente?
3. Gains: ¿Qué ahorros harían feliz a tu cliente? ¿qué resultados espera tu cliente y qué iría más allá de sus expectativas? ¿cómo deleitan las soluciones actuales a tu cliente? ¿qué podría facilitar el trabajo o la vida de tu cliente?
4. Products & Services: ¿Qué ofrecemos a nuestros clientes para resolver sus necesidades? ¿qué rol tiene el cliente?
5. Gain Creators: ¿Qué ahorro hace feliz a tu cliente? ¿qué resultados espera o incluso excede las expectativas del cliente? ¿qué facilita la vida de tus clientes? ¿cómo resuelvo algo que buscan los clientes?
6. Pain Relievers: ¿Qué produce ahorros? ¿cómo hacemos para que tu cliente se sienta mejor? ¿cómo mejoramos el bajo rendimiento? ¿cómo eliminamos los riesgos que temen sus clientes?
1. Customer Jobs: ¿Qué trabajos funcionales está ayudando a hacer a su cliente? ¿qué trabajos sociales estás ayudando a tus clientes a hacer?¿qué trabajos emocionales estás ayudando a hacer a tu cliente? ¿qué necesidades básicas está ayudando a satisfacer a su cliente?
2. Pains: ¿Qué encuentra tu cliente demasiado costoso? ¿qué hace que tu cliente se sienta mal? ¿qué perjuicios tiene tu cliente con las soluciones actuales? ¿cuáles son las principales dificultades y desafíos con los que se encuentra tu cliente?
3. Gains: ¿Qué ahorros harían feliz a tu cliente? ¿qué resultados espera tu cliente y qué iría más allá de sus expectativas? ¿cómo deleitan las soluciones actuales a tu cliente? ¿qué podría facilitar el trabajo o la vida de tu cliente?
4. Products & Services: ¿Qué ofrecemos a nuestros clientes para resolver sus necesidades? ¿qué rol tiene el cliente?
5. Gain Creators: ¿Qué ahorro hace feliz a tu cliente? ¿qué resultados espera o incluso excede las expectativas del cliente? ¿qué facilita la vida de tus clientes? ¿cómo resuelvo algo que buscan los clientes?
6. Pain Relievers: ¿Qué produce ahorros? ¿cómo hacemos para que tu cliente se sienta mejor? ¿cómo mejoramos el bajo rendimiento? ¿cómo eliminamos los riesgos que temen sus clientes?
© Dell Technologies. All rights reserved.